PROGRAMACIÓN
Domingo 6 de Noviembre – Día 1
SEDE – CENTRO CULTURAL DE LA CIENCIA

15:00HS. PRE-APERTURA
PRIMER ENCUENTRO DE MANGA Y ANIMÉ EN CARTÓN
Un recorrido por sus orígenes e historia, así como una mirada al futuro de la animación japonesa con la participación de investigadores nacionales e internacionales.
Disertantes: Analía Lorena Meo (Argentina), Salomé Romera (Argentina en Japón), Áurea Xaydé Esquivel Flores (México), Antonio Míguez Santa Cruz (España), Rolando José Rodríguez De León (Panamá), Wladymir Bernechea (Chile) y Martín Fernández Cruz (Argentina).
Además: Proyección de cortos argentinos de la Selección Oficial 2022 inspirados en la cultura japonesa + Muestra de cosplay + Ilustradorxs invitades.
Cortos:
Afterparty – Derlis Javier Santacruz (Argentina) – 4’
Uukui: La Despedida – Paloma Montani, Anabella Gómez (Argentina) – 3’
Run Nuki!: Dancing Whith – Pedro Juliá (Argentina) – 3’
Hanna y el Libro – Juaco Garín (Argentina) – 2’
17:30HS. CEREMONIA DE APERTURA CARTÓN XI
-Presentación de la programación 2022.
-Proyección del corto recuperado “Entre pitos y flautas” (1941), de Quirino Cristiani, presentados por Raúl Manrupe, Héctor Cristiani, Juan Pablo Zaramella, Laura Gómez Gauna y Alejandra Portela.
-Proyección de cortos argentinos ganadores en la edición 2021:
Te extraño (Geraldine Ratcliffe, 2’)
Mr. Fear (Pablo Roldán, 4’)
El Deshielo (Lucía López, Florencia Usuki, 3’)
El Buitre (Santiago Colombo Migliorero, 3’)
Me Quedo en Casa (Marcela Ruidiaz, Esteban Caggino, 1’)
Después del Eclipse (Bea Blankenhorst, 12’)

Lunes 7 de Noviembre – Día 2
SEDE – LA TRIBU MOSTRA BAR
19:00HS. PANORAMA NACIONAL – SELECCIÓN OFICIAL NO COMPETITIVA 1
Uukui: La Despedida – Paloma Montani, Anabella Gómez (Argentina) – 3’
Joel y los Cristales – Cristian Lahouratate (Argentina) – 4’
Pro.Tesis – Brian Ariel Remesnitzky (Argentina) – 7’
Along Without You – Matilda Segura (Argentina) – 2’
La Gran Obra – Joaquín Szych (Argentina) – 5’
La Higuera – María Catalina Orgniani (Argentina) – 2’
Auch – Sofía Julia Gatti (Argentina) – 1’
La Rebelión de los Pájaros – Daniel Javanovich (Argentina) – 2’
Hojita – Ailén Sobrales Franzé (Argentina) – 1’
19:30HS. SELECCIÓN OFICIAL COMPETITIVA – EXPERIMENTAL / VIDEOARTE 1
J.E.D – Bruno Mauricio Carabajal (Argentina) – 2
Crossing – Chang Tong, Zhang Xiayu (Hong Kong) – 3’
Window Shopping – Animación colectiva (Hong Kong) – 3’
Not Choose, Not Feel, Not Die – Ariel Alejandro Pistillo (Argentina) -2’
Giro, Un Poema de Graciela Suárez – Ileana Andrea Gómez Gavinoser (Argentina) – 1’
Nós – Nelson Fernandez (Portugal) – 5’
Self, Shot Film – Marat Valerievich Narimanov (Kazajistán) – 12’
20:00HS. PRESENTACIÓN DEL LIBRO “UNA HISTORIA SECRETA DEL DIBUJO ANIMADO EN ARGENTINA” DE YIYO ADAM
Corre 1943. Un año antes en la Argentina, Dante Quinterno estrena “Upa en Apuros”, de técnica depurada. Disney cuenta en su haber con seis largometrajes y la animación no es ya un misterio. Pero desde las profundidades de un barrio de la ciudad, tres jóvenes compañeros de escuela dibujan 14 horas al día en un cuarto de 1,75m por 2m, durante meses. El objetivo: hacer una película de dibujos animados. Conocimientos de animación, ninguno. Financiación, inexistente. El despropósito de ponerse al hombro la titánica tarea de llevar a cabo semejante hazaña, nos hace reflexionar sobre el poder del deseo y la determinación para convertir en una realidad palpable los sueños. La historia de “Tres al pez”, es única por eso.

21:00HS. SELECCIÓN OFICIAL COMPETITIVA – NARRATIVO 1
Of Wood – Owen Klatte (Estados Unidos) – 7’
Tren-Tren y Kay-Kay – Mito cosmogónico mapuche – Camilo Rodríguez, Claudio Pansera (Argentina) – 4’
Laguna Colorada – Waldo Román Martínez (Argentina) – 8’
Utópico Astronaut – Gisela Supichatti (Argentina) – 3’
Pour Games – Patrick Smith (Estados Unidos) – 4’
The Waltz – Yulia Ruditskaya (Estados Unidos) – 5’

21:30HS. ESTRENO DE “TRANSITION 2.0” (2022)
En un planeta al borde del colapso, los dueños del mundo intentan lavarse la cara con una nueva imagen eco-friendly. Sin embargo, un grupo de jugadores se da cuenta del engaño y deciden construir un nuevo futuro.
Dirección: Gonzalo Cladera
Producción: Observatorio Petrolero Sur
Duración: 9’
22:30HS. SELECCIÓN OFICIAL COMPETITIVA – SERIES 1
Run Nuki!: Dancing Whith – Pedro Juliá (Argentina) – 3’
El Diario de Sofía – Andy Garnica (Bolivia)
La Caótica Mey – Víctor Manjarres Herrera (Colombia) – 12’
Kiki The Feather – Julia Rembauville (Francia) – 6’
23:00HS. SELECCIÓN OFICIAL COMPETITIVA – VIDEOCLIP 1
Martilandrán – Inmaculada González Paniagu (España) – 3’
Alpapuyo – Fiona Lena Brown, Germán Basso (Alemania) – 5’
El Drama de Piscis – Octavio Cid (Argentina) – 4’
Future Country – Pëu Ribeiro (Brasil) – 3’
Muchacha ojos de papel – Spinettango – Damián L. Felitte (Argentina) – 4’
Detsl Aka Le Truk – Fibonacci – Dany Maliuha (Ucrania) – 4’
Ama Amanecer – Pablo Gutierrez (Colombia) – 4’
Martes 8 de Noviembre – Día 3
SEDE – LA TRIBU MOSTRA BAR
19:00HS. PANORAMA NACIONAL – SELECCIÓN OFICIAL NO COMPETITIVA 2
Alta mar – Octavio Cid (Argentina) – 4’
Reartes – Marina Lisasuain, Mauricio Manassero (Argentina) – 4’
Ninja – Franco Rosa (Argentina) – 3’
Amérika – Eduardo Elli (Argentina) – 3’
4 Pics – Martín Mykietiw (Argentina) – 3’
Vértigo – Paula Herrera Vivas (Argentina) – 3’
La Luz Sin Aclarar – Andando Descalzo – Martín Eschoyez (Argentina) – 3’
Tonada Desierta – Magali Gala (Argentina) – 4’
El Circo – Fernando Gabriel Sosa (Argentina) – 6’
19:30HS. SELECCIÓN OFICIAL COMPETITIVA – ESCUELAS/ESTUDIANTES DE ANIMACIÓN 1
A Méyben Semmi Szep Nincs –Fiorella Spitzer (Hungría) – 7’
Befriend The Wind – Aneta Pauliny (República Checa) – 3’
Klimax – Bea Hoeller (Alemania) – 3’
Mugroso – Santiago Iurissevich (Argentina) – 3’
Rocío – Bianca Cattaneo (Argentina) – 5’
20:00HS. CONVERSATORIO. NUEVOS DESAFÍOS EN LA BÚSQUEDA DE PÚBLICO PARA LAS SERIES DE ANIMACIÓN INDEPENDIENTE
Pablo Brand, creador de la webserie animada “Historias de Barrio”, explica el desarrollo de su última creación, su método de trabajo y cómo conseguir una buena repercusión en las redes.
21:00HS. SELECCIÓN OFICIAL COMPETITIVA – EXPERIMENTAL / VIDEOARTE 2
Gilgamesh – Hossein Moradizadeh (Irán) – 10’
Paso – Ileana Andrea Gómez Gavinoser (Argentina) – 1’
Huellas – Carmen del Rosario Garzón (Argentina) – 5’
Tribulaciones – Alejandro Laureano, Martín Crisafulli, Lilén Faeda, Pablo Agustín Tomaselli (Argentina) – 4’
Pass The Ball – Nathan Boey (Canadá) – 3’
21:30HS. EL FILÁNTROPO (2021)
Mediometraje escrito, dibujado y dirigido por Román Cura y musicalizado por Sofia Esparza. Con una técnica que se asemeja a los orígenes de la animación y nos recuerda al pionero Quirino Cristiani, la película presenta a un empresario sin escrúpulos que propone una urbanización llamada Pozo Esperanza. Se trata de un enorme agujero en el que las casas se agrupan en anillos cada vez más bajos a medida que se acercan al centro, como una suerte de versión urbanística de los círculos del infierno de Dante. Ante el despropósito que tal ocurrencia provoca, el empresario soborna a políticos, periodistas y miembros eclesiásticos para que lo apoyen ante la descontenta opinión pública.
Duración: 48’

22:30HS. SELECCIÓN OFICIAL COMPETITIVA – NARRATIVO 2
Art Nouveau Phantasmagoria – Oksana Bronevitckaia (Rusia) – 7’
La Niña y el Tsunami – Leo Campasso, Carlos Balseiro, Antonio Balseiro (Argentina) – 6’
Bocado de Media Noche – Facundo Javier Díaz (Argentina) – 8’
The Hunter of Giants Trees – Anttonio Pereira (Brasil) – 11’
23:00HS. SELECCIÓN OFICIAL COMPETITIVA – SERIES 2
Historias de Barrio – La Batalla Final – Pablo Brand (Argentina) – 2’
No Wasting Water – Kaveh Kanani (Irán) – 9’
Beware the Wolf – Julie Rembauville (Francia) 1’
Los Motorjón – Diego Lucero, Nicolás Couvin, Diego Cagide (Argentina) – 11’
Gent’s Colorful Days – Gent & Bicycle – Zephyr Ko (Birmania) – 4’
Miércoles 9 de Noviembre – Día 4
SEDE – EDIFICIO MUNICIPAL LEONARDO FAVIO – IDAC (AVELLANEDA)
17:00HS. SELECCIÓN OFICIAL COMPETITIVA – VIDEOCLIP 2
Subibaja – Bela Tagliabue (Argentina) – 3’
Rex Enojado – Damila Veniani, Agustina Tuduri (Argentina) – 4’
Gibkiy Chaplin: Aspekt – Oksana Kurmaz (Ucrania) – 3’
Little Things – Camile Burles, Andréea Ciora, Lou Fraleu, Manon Lambert, Clara Mesplé, Chloé Viala (Francia) – 5’
Labeur – Pauline Bricout (Francia) – 5’
Tick Tock – Chris McDonnell, Aldous Harding (Estados Unidos) – 4’
17:30HS. WORK IN PROGRESS DE LA SERIE ANIMADA “ELEMENTARIOS”, DE PABLO CONDE
En un mundo abrazado por la oscuridad, un soldado renegado y una pequeña hechicera se unen en un viaje para encontrar la clave para resolver sus problemas más profundos.

18:00HS. SELECCIÓN OFICIAL COMPETITIVA – EXPERIMENTAL / VIDEOARTE 3
Capilla del Diablo – Nicolás de Bórtoli (Argentina) – 8’
Kaiko – Florencia Eri Usuki (Argentina) – 4’
Belton – Ode To An Implement – Hannes Denker (Alemania) – 3’
Tamgú – Isabel Loyer, Luis Paris (Francia) – 4’

18:30HS. PRESENTACIÓN DEL VIDEOJUEGO “LAIDAXAI Y EL ÁRBOL NEGRO”
Daniela Fernández reciente ganadora del Festival Comkids, conversará sobre el proceso creativo de este videojuego inspirado en relatos de la cultura Qom.
¡VENÍ A PROBARLO!
19:30HS. SELECCIÓN OFICIAL COMPETITIVA – MICROCORTOS 1
Porno Doméstico – Inés Labarrére Ventroni (Argentina) – 1’
Catriel – Juaco Garin (Argentina) – 1’
Enferma De Mi Trabajo – Sonia Estévez (España) – 1´
Penumbra – Bruno Garza (México) – 2’
Monoambiente – Milka Bielkiewicz, Paloma Valdivia, Paula Verrua (Argentina) – 2’
Lunch Break – Reinot Jan Swinnen, Bram Van Rompaey (Bélgica) – 1’
Palitos para desmontar – Lara González, Francisco Díaz (Argentina) – 3’
Juntos Somos Magia – Sabrina Kuzniec (Argentina) – 3’
Ducha – Eduardo Andrés Fierro (Chile) – 1’
Crisis – Shiva Momtahan (Irán) – 2’
Ruiz – Guillermo Daldovo (Argentina) – 3’
#39 – Julia Conde (Argentina) – 1’
20:00HS. ANIMAR LA PUBLICIDAD
Alicia Rosenthal, Sebastián Cantero y Enrique Santana exponen sobre la forma de trabajo cuando el foco no son los personajes sino convencer a la audiencia sobre un producto o servicio. El desarrollo de la idea en la preproducción desde el storyboard y animatics hasta el resultado final que llega a la pantalla.

21:00HS. SELECCIÓN OFICIAL COMPETITIVA – VIDEOCLIP 3
Summer Nights – Ezequiel Torres, Pablo Roldán (Argentina) – 4’
Simé Love – Ugo Vittu, Peter the Moon (Francia) – 3’
Krazopino – Ugo Vittu, Peter the Moon (Francia) – 3’
Babasónicos – Bye Bye – David Maruchniak (Argentina) – 5’
Miranda! – El Arte de Recuperarte – Dante Zaballa (Argentina) – 3’
Dementira – El Melocotón – Ariel Altamirano (Chile) – 4’
Whithout You I’m Nothing: Okean Elzy – Oksana Kurmaz (Ucrania) – 4’
Afterparty – Derlin Javier Santacruz (Argentina) – 4’

21:30HS. FOCO IDAC
Muestra de cortometrajes realizados por alumnos y alumnas de la carrera de animación del Instituto de Arte Cinematográfico de Avellaneda.
Jueves 10 de Noviembre – Día 5
SEDE – LA TRIBU MOSTRA BAR
19:00HS. PANORAMA NACIONAL – SELECCIÓN OFICIAL NO COMPETITIVA 3
El Abrazo – Mauro Isaías, Chaile Díaz, Lourdes Eliana Torres Sal (Argentina) – 4’
Capiangos – Emmanuel Alejandro Flores (Argentina) – 8’
Manos – Agustín Soraire (Argentina) – 2’
Luces en el Bosque – Mariana Suárez Otero (Argentina) – 4’
Qué es un Héroe – Lucas Ian Serafini Boixiados (Argentina) – 7’
19:30HS. SELECCIÓN OFICIAL COMPETITIVA – NARRATIVO 3
One Last Wish – Galia Osmo (Israel) – 10’
Las Vigilias de la Noche – Estanislao Cortada, Nicolás Sánchez (Argentina) – 6’
My Name is Maalum – Lucía Copetti (Brasil) – 8’
Bookstore – Ofelia Giannini, Annika Giannini (Suecia) – 6’
20:00HS. EL MUNDO ANIMADO EN SOFTWARE LIBRE
Animadorxs con diferentes estilos y técnicas nos muestran sus experiencias trabajando y explotando las capacidades de las herramientas de Software Libre en sus realizaciones.
Participan: Geri Ratcliffe – Diego Rolle (Rosario) – Rodrigo del Pino Cosse.

21:00HS. SELECCIÓN OFICIAL COMPETITIVA – MICROCORTOS 2
Just a Show – Mustapha Benghernaout, Mohamed Taher Shawki Boukef (Algeria) – 2’
P05T HUM4N0 – Leonardo José Perrotta (Argentina) – 3’
Shakespeare for all Ages – Hannes Rall (Alemania) – 3’
Iteración – Cristian Fernando García (Argentina) – 1’
The Fence – Ali Zare Ghanatnowi (Francia) – 3’
La Ventana – Alex Libman (Argentina) 3’
Naive Mischief In Oak – Manson, Marc Torices (España) – 2’
Thank You For Your Teeht! – George ve Gänaeaard, Horia Cucutá (Rumania) – 2’
Il Piccolo Galago – Anita Verona, Francesco Catarinolo (Italia) – 3’
Encierro – Esteban Ezequiel Dalinger (Argentina) – 1’
Baldomero | Temporal – Diego Cagide, Martín Malamud (Argentina) – 1’
Una pausa para la Madre Tierra – Aldana Loiseau (Argentina) – 3’
Mis miedos – Claudia Marcela Ruiz (Argentina) – 2’

21:30HS. “VIGÍA PLANETARIO” EN MARATÓN
Presentación de esta miniserie web de cinco episodios creación de Daniel Duche y realizada íntegramente en animación tradicional.
Sinopsis: El Vigía Planetario protege a los pueblos de la galaxia. Donde suceda una injusticia va a estar nuestro héroe para enfrentarla. Pero el cosmos es grande y el mal acecha en cada rincón. ¿Podrá con todas las amenazas?
22:30HS. SELECCIÓN OFICIAL COMPETITIVA – NARRATIVO 4
Llovía – Ignacio Lillini (Argentina) – 8’
Ja me Gratte – Chenghua Yang (Francia) – 9’
Bestia – Hugo Covarrubias (Chile) – 15’
Transfer – Krysztof Kiwerski (Polonia) – 7’
A History of te World in 10.000 Bricks – Matthias Daenschel (Alemania) – 7’
The Sprayer – Farnoosh Abedi (Irán) – 8’
23:30HS. SELECCIÓN OFICIAL COMPETITIVA – ESCUELAS / ESTUDIANTES 2
Kyosei – Alexandre Belin, Alexandre Deyris, Vincent Le Squer, Simon Martineau, Thibaud Villette (Francia) – 6’
The Twins – Michelle Tang (Estados Unidos) – 4’
The Sun – Jakub Brokl (República Checa) – 7’
Cartón – Fernanda Castría (Argentina) – 3’
Borers – Shiyu Tang (China) – 4’
Bye Little Block! – Eva Darabos (Hungría) – 9’
The Basilisk – Chloé Delestrain, Owen Masson, Lancelot Myja Le Guludec, Morrigane Haudry, Nathan Peyren, Gaël Lejeune, Baptiste Belperin (Francia) – 7’
Viernes 11 de Noviembre – Día 6
SEDE – LA TRIBU MOSTRA BAR
19:00HS. PANORAMA NACIONAL – SELECCIÓN OFICIAL NO COMPETITIVA 4
Porsche – La Leyenda de Pedro Rodríguez – Mariano Fernández Russo (Argentina) – 1’
La Idea – Emmanuel Alcalá, José Andrés Llanezas (Argentina) – 1’
Taxi vs. Uber – Luciano Tortolini, Jerónimo Tovar Kloster (Argentina) 1’
Compartir techo – Thais Servin (Argentina) – 2’
Aire – Clara Fernández, Bruno Persico (Argentina) – 2’
Alicia y la Gran Pantalla – Micaela Geslin (Argentina) – 1’
Freedom – Leonardo Gustavo Nuñez (Argentina) – 3’
Iterchroma – Martín Mykietiw (Argentina) – 2’
Sacrificio – Guido Depaoli (Argentina) – 3’
F451 – Alejandro Emmanuel Álvarez (Argentina) – 1’
Respirando Verde – Melanie Nicole Cesare (Argentina) – 1’
19:30HS. SELECCIÓN OFICIAL COMPETITIVA – ESCUELAS / ESTUDIANTES 3
Sinestesia – Máximo Achinelly (Argentina) – 6’
À l’article de l’Amour – Clara Duvert, Margot Chauchoy, Cédric Bagein, Laure Maitrehenry, Mattéo Martinez, Julien Cabezas (Francia) – 5’
Les Larmes de la Seine – Yanis Belaid, Eliott Benard, Nicolas Mayeur, Etienne Moulin, Hadrien Pinot, Lisa Vicente, Philippine Singer, Alice Letailleur (Francia) – 9’
Memory of Water – Baptiste Tassin, Sarah Berra, Diego Maggiore, Akshat Sinha, Patricia Dupuy (Francia) – 6’
Matapacos – Karla Riebartsch, Lion Durst (Alemania) – 7’
Koren – Vera Concilio, Milena Pellettieri, Thais Servin (Argentina) – 3’
La Bellle Survie! – Louis Besse (Francia) – 4’
Maman´t – Abril Cordero Ríos, Fiorella Izaguirre y Sheila Aldana Campbell (Argentina) – 1’
20:00HS. PANTALLAS: ANIMACIÓN Y DIVERSIDAD PARA INFANCIAS LIBRES
¿Qué sucede cuando no nos vemos representados al crecer? Prácticas culturales y creación de personajes diversos en el cine de animación. Infancias diversas y plurales desafiando los modelos prestablecidos.
21:00HS. SELECCIÓN OFICIAL COMPETITIVA – CORTOS SOBRE DIVERSIDAD
Muestra compuesta por cortometrajes que compiten en las diferentes categorías y que abordan la temática de género y diversidad.
Panchito y los Colores – Ramón Vega (Venezuela) – 6’
Anima – Mahboobeh Mohammadzaki (Irán) – 10’
Ah les Crocodiles – Agathe Sénéchal, Elise Debruyne, Cérine Raouraoua, William Defrance, Agatha Sip (Francia) – 5’
1325 Kilometers 227 Days – Gustavo de Almeida, Vitor Teixeira (Brasil) – 5’
Una Cartera – Daniela Miranda (Chile) – 6’
Dancefloor Whit Friends – Julie Robert, Juliette Peuportier (Francia) – 3’
21:30HS. SELECCIÓN OFICIAL COMPETITIVA – NARRATIVO 5
Pintango – Rodolfo Pastor (Argentina) – 12’
Furia Estival – Daniel Duche (Argentina) – 6’
Loop – Pablo Polledri (Argentina) – 8’
Pasajero – Juan Pablo Zaramella (Argentina) – 10’

22:00HS. VA DE RETRO – PROGRAMA DE RADIO EN VIVO
El programa de FM La Tribu que impulsó el nacimiento del Festival Cartón con una transmisión especial en vivo desde el auditorio de La Tribu Mostra Bar.
Invitadxs: ESCUELA ARGENTINA DE DOBLAJE
23:00HS. SELECCIÓN OFICIAL COMPETITIVA – VIDEOCLIPS 4
Danse Courcheval Danse! – Pauline Bricout (Francia) – 4’
Plumas – Verónica Fuentes (Colombia) – 4’
My Bag – Julia Conde (Argentina) – 4’
23:15HS. SELECCIÓN OFICIAL COMPETITIVA – MICROCORTOS 3
¿Me escuchás? – Geraldine Ratcliffe (Argentina) – 2’
Hanna y el Libro – Juaco Garín (Argentina) – 2’
Cuatro Buenos Amigos – Javier Ignacio Luna Crook (Argentina) – 3’

23:30HS. LA RETROSPECTIVA QUE TE PARIÓ. MAGRIO, 20 AÑOS
En diciembre de 2001, en medio del caos reinante, un niño de 13 años llamado Mario González presenta una de sus primeras animaciones en el programa “Zona Virtual” del canal “Magic Kids”. Un año después comienza a subir sus primeros cortos a la Internet. Veinte años pasaron desde ese momento. Años en los que creó series como “Los Chingolitos”, “Cacho Alberto” y “Leguleyo”. Trabajó para dos largometrajes de Ayar Blasco (“El Sol” y “Lava”), con quien además realizaron las haniasiones de “Chimiboga”. También participó como animador de series del canal UN3TV (“Jingleros”, “Las aventuras del corazón roto” y “Chack Morris Life”). Actualmente se encuentra realizando pequeños cortos llamados “Animouseones” y animando para “Tito Bilbao”, serie creada por Jona Dibujos para la plataforma FLIXXO.
00:30HS. SELECCIÓN OFICIAL COMPETITIVA – NARRATIVO 6
M2 – Ana Martín, Belén Tagliabue, Paola Bellato (Argentina) – 8’
Carlos Montaña – Ita Romero (Argentina) – 8’
Cetrero Nocturno – Elian Guerin (Argentina) – 15’
Papá consiguió trabajo en Marte – Damián Galateo, Joaquín Zelaya (Argentina) – 13’
Las Peripecias de Sir Percival – Becho Lo Bianco, Mariano Bergara, Javier Mrad (Argentina) – 13’
Sábado 12 de Noviembre – Día 7
SEDE – CENTRO CULTURAL DE LA CIENCIA

14:00HS. FOCO FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE VILLA DE LEYVA (COLOMBIA)
Con 15 años de trayectoria este festival se transformó en una plataforma para el cine independiente, destacándose entre los eventos cinematográficos de Colombia por presentar nuevas tendencias e identidades cinematográficas del mundo entero. Se consolidó por ser una incubadora del nuevo cine colombiano y a lo largo de todos estos años iluminó paredes y plazas. El festival hace foco en las nuevas tendencias e identidades cinematográficas. No existen limitaciones en cuanto a la temática, género o idioma original. Se proyectan anualmente más de 100 horas de Cine, con contenidos de Ficción, Documental, Animación, Videoclip y Experimental, reuniendo a los mejores exponentes de la industria creativa.
Presentación: José Ludovico.
14:00HS. TALLER ADULTXS: DESARROLLOS DE PROYECTOS ANIMADOS
Etapas de producción de un proyecto comercial y su comparativa con una producción independiente.
Profesores: Ángela Costantino y Daniel Duche (Casa Acme).


15:00HS. TALLER DE ANIMACIÓN PARA NIÑES
Inspirándonos en las piezas del tangram, (un milenario juego chino), crearemos personajes que animaremos teniendo en cuenta sus características y personalidades. Veremos las diferentes etapas de su realización, desde la idea hasta el resultado final. ¡Solo se necesitan muchas ganas, te esperamos!
Dictado por: Taller de Cine “El Mate”.
15:00HS. PANORAMA TALLERES DE FORMACIÓN PARA NIÑES Y ADOLESCENTES – SELECCIÓN OFICIAL NO COMPETITIVA
Platimafia – Laura Norma Martínez (Argentina) – 2’
Recopilación de Poesía Experimental Mutimedia – Escuela Secundaria Dr. Mariano Moreno Escuela Pública (Argentina) – 3’
Animaciones Pixel Art – Taller AnimaTics (Argentina) – 3’
Cuidemos el Agua – Taller AnimaTics (Argentina) – 1’
Kiwi – Taller AnimaTics (Argentina) – 1’
Asterix ña, ña, ña – Taller AnimaTics (Argentina) – 1’
Los Chicos vs Fernando – David Bacari Garber, Juana Chehtman, Casandra Correa, Teo Manuel Espel Pra, Akemi Kaplan, Lisa Martínez Castagnola, Nazareno Pérez (Argentina) – 4’
La Sopa – Mateo Dabruzzo Wilzeck, Manuel Fernández (Argentina) – 2’
Al caer la lluvia – Franca Brindisi Badarioti, Manuel Fernández, Vicente Tierra Pizone,, Mía Romano, Chiara Sassone, Nara Martínez Castagnola, Miranda Elinger, Leslie Nicole Penner Hilgendorf (Argentina) – 2’
El alma de las bestias – Instituto América Latina (Argentina) – 2’
Reemplazado – Instituto América Latina (Argentina) – 2’
Consumo ciego – Instituto América Latina (Argentina) – 1’
La mano que acaricia – Instituto América Latina (Argentina) – 2’
El túnel – Instituto América Latina (Argentina) – 4’
Hormigueo – Instituto América Latina (Argentina) – 1’
Banlá – Instituto América Latina (Argentina) – 2’
Jonathan – Instituto América Latina (Argentina) – 1’
La vida desde mis ojos – Instituto América Latina (Argentina) – 1’
El reciclaje – Instituto América Latina (Argentina) – 1’
Las locuras detrás del lienzo – Instituto América Latina (Argentina) – 2’
Efecto lombriz. Una historia de paranoia, barbijos y conspiración intergaláctica – Flavia Arbiser (Argentina) – 5’
Tiempo de relojes – Flavia Arbiser, Antonella del Valle (Argentina) – 4’
Que los cumplas cuac, cuac… – Flavia Arbiser, Antonella del Valle

16:00HS. ANIMADORES DEL FUTURO. MUESTRA DE TESIS DE GRADUACIÓN
Cartón presta su pantalla para que alumnxs de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y de la carrera de animación del Instituto de Arte Cinematográfico de Avellaneda (IDAC), presenten sus tesis de graduación en el marco de un festival de cine de animación. Inauguramos un espacio del festival como un nuevo punto de encuentro para que los centros de formación sean parte de esta celebración de la animación junto con sus graduadxs.

17:30HS. CLAUSURA FESTIVAL CARTÓN 2022
Entrega de premios y diplomas + Proyección de los cortos distinguidos.
6 al 12 de Noviembre – Transmisión Online de la SELECCIÓN OFICIAL COMPETITIVA COMPLETA

DEL 6 AL 12 DE NOVIEMBRE LA SELECCIÓN OFICIAL COMPETITVA COMPLETA
En octubretv.com podés ver toda la La Selección Oficial Competitiva, compuesta por cortometrajes nacionales e
internacionales, en sus diferentes categorías.
Consultá la SELECCIÓN OFICIAL acá.